5 razones por las que vender en un mercado online es arriesgado

5 razones por las que vender en un mercado online es arriesgado
Los mercados en línea son la llamada forma fácil de vender sus posesiones antiguas, pero no se deje engañar por su aparente utilidad. Si bien un mercado en línea puede ser útil al cambiar artículos de segunda mano, estas plataformas no están exentas de riesgos.
Siga leyendo para descubrir por qué podría querer reconsiderar la venta en un mercado en línea y qué hacer con sus artículos no deseados.
Las desventajas de vender en un mercado en línea
Tarifas y cargos de venta
Cuando vende en un mercado en línea, generalmente se le cobrará una tarifa de venta. Esta tarifa suele ser un porcentaje del precio de venta, que oscila entre el 5% y el 20%.
Además de las tarifas de venta, el mercado también puede cobrarle otras tarifas, como tarifas de cotización, tarifas de valor final e incluso tarifas de procesamiento de pagos. ¡Estas tarifas pueden acumularse rápidamente y reducir sus ganancias!
Antes de decidir vender en un mercado en línea, asegúrese de investigar las tarifas que se le cobrarán. De esa manera, puede tomar una decisión informada sobre si vender en el mercado es adecuado para usted o no.
Falta de protección del comprador o del vendedor
Cuando vende en un mercado en línea, esencialmente está trabajando con extraños. No hay garantía de que la persona a la que le está vendiendo realmente le pague por su artículo o que la persona a la que le está comprando le envíe el artículo que prometió.
Debido a esta falta de protección del comprador o del vendedor, es más arriesgado comprar y vender en estas plataformas. Si decide vender en un mercado en línea, asegúrese de tomar precauciones para protegerse.
Por ejemplo, solo envíe artículos después de haber recibido el pago y realice un seguimiento de todas las comunicaciones entre usted y el comprador o el vendedor. Si algo sale mal, será más fácil resolver el problema si tiene un registro de sus conversaciones.
Algunos mercados en línea ofrecen un cierto nivel de protección, por lo que, siempre que investigue un poco y elija sabiamente, es posible vender en estas plataformas de manera segura.
Potencial para malas críticas
Como sabrás, una mala crítica puede cambiarlo todo. Si está buscando vender algunos artículos, las reseñas realmente importan. Una desventaja de los mercados en línea es que los compradores pueden dejar reseñas; en algunos casos, estos pueden afectar negativamente sus ventas futuras.
Ya sea debido a una falta de comunicación o simplemente a un cliente descontento, obtener una mala revisión de su cuenta puede desanimar a los futuros clientes que se le presenten. Si ha dedicado mucho tiempo y esfuerzo a sus listados, una mala revisión puede arruinar todo su arduo trabajo.
La visibilidad es difícil
La cantidad de plataformas de mercado en línea ha aumentado en los últimos años, lo que dificulta que los vendedores se destaquen. Con tanta competencia, puede ser difícil atraer compradores a su listado.
Si está considerando vender en un mercado en línea, tenga en cuenta las dificultades que puede enfrentar para que los compradores vean y compren sus artículos. Tendrá que trabajar duro para que su listado se destaque de la competencia, y es posible que deba bajar sus precios para competir con todos los demás vendedores en la plataforma.
lleva mucho tiempo
Puede llevar mucho tiempo vender en un mercado en línea y requiere mucho esfuerzo. Debe tomar fotografías de sus artículos, escribir descripciones, establecer precios y enviarlos una vez vendidos. Y si quieres tener éxito, debes hacer todo esto por cada artículo que vendas.
Si solo vende uno o dos artículos de segunda mano, no es demasiado problema. Pero si está vendiendo un puñado de cosas, puede llevar mucho tiempo.
Deja una respuesta