Smartwatches: Beneficios y Cautelas en la Era de la Tecnología Vestible

Los relojes inteligentes o "smartwatches" han conquistado el corazón de los consumidores en todo el mundo, emergiendo como uno de los dispositivos más codiciados debido a sus múltiples funciones y ventajas. Sin embargo, en medio de su atractivo tecnológico, se ocultan desafíos significativos que afectan la seguridad y la privacidad de sus usuarios.
Un estudio revelador de la empresa líder en seguridad informática, Kaspersky, ha arrojado luz sobre los riesgos compartidos por los "smartwatches" con otros dispositivos del Internet de las cosas (IoT), como cámaras, altavoces y termostatos. Aunque las marcas de renombre ofrecen cierta protección, persisten vulnerabilidades que amenazan a estos dispositivos de muñeca inteligentes.
Los peligros que acechan a los usuarios de "smartwatches" son variados:
- Robos en el hogar: Los "smartwatches" pueden exponer datos sobre la ubicación y las rutinas de sus propietarios, lo que podría ser aprovechado por ladrones para planificar robos. Por ejemplo, si el reloj registra patrones diarios de ausencia, se vuelve una herramienta valiosa para los delincuentes.
- Pérdida de datos: Estos dispositivos recopilan información sobre la salud, actividad física y otros datos personales, que pueden ser interceptados o robados por hackers con intenciones maliciosas.
- Suplantación de identidad: Almacenando datos personales como nombres, direcciones y correos electrónicos, los "smartwatches" exponen a sus usuarios a la suplantación de identidad, lo que podría dar lugar a acciones fraudulentas en su nombre.
- Espionaje: Algunos "smartwatches" poseen micrófonos y cámaras que pueden ser activados a distancia, poniendo en riesgo la privacidad y la confidencialidad de los usuarios.
Para proteger la información en su reloj inteligente, se recomienda:
- Elegir un "smartwatch" de una marca reconocida que garantice seguridad y actualizaciones regulares.
- Leer y comprender las políticas de privacidad del dispositivo y las aplicaciones asociadas.
- Configurar el reloj con medidas de seguridad como PIN o patrón de desbloqueo.
- Desactivar funciones innecesarias como GPS, Bluetooth o Wi-Fi para reducir la exposición a ataques.
- Borrar datos antes de vender, regalar o desechar el dispositivo.
- Instalar antivirus o aplicaciones de seguridad tanto en el "smartwatch" como en el teléfono al que está conectado.
Además de los riesgos, los "smartwatches" ofrecen ventajas destacables, como la comodidad de usar el teléfono sin sacarlo del bolsillo, la capacidad de personalización mediante aplicaciones, la versatilidad en la apariencia de la pantalla de inicio, y su utilidad en el ámbito deportivo y como recordatorio para no olvidar el teléfono en ningún lugar. En definitiva, los "smartwatches" no solo son dispositivos tecnológicos avanzados, sino también una declaración de estilo y funcionalidad en un mundo cada vez más conectado
Deja una respuesta