Apple enfrenta controversia por supuestas preocupaciones de radiación en iPhone 12: ¿Qué dice la empresa y qué dicen los reguladores franceses?

Apple se encuentra en pleno desarrollo de una actualización de software para abordar supuestas inquietudes relacionadas con la radiación en sus iPhones 12, los cuales tienen ya tres años de antigüedad. Esto surge como respuesta a las afirmaciones de los reguladores franceses, quienes sostienen que estos teléfonos exceden los niveles de radiación considerados adecuados. Como resultado de esta controversia, Francia ha detenido la venta de estos dispositivos, siguiendo las recomendaciones de la Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR).
No obstante, Apple rechaza estas acusaciones y parece atribuir la situación a los procedimientos de prueba empleados por las autoridades francesas. La compañía ha enfatizado que no existe un riesgo para la seguridad de los usuarios y ha destacado que los iPhones 12 cuentan con certificaciones de organismos internacionales que avalan su conformidad con las normativas globales de radiación.
La actualización de software no tiene la intención de modificar los niveles de radiación, ya que este aspecto está relacionado con el hardware del dispositivo. En cambio, se diseñará para "adaptarse al protocolo utilizado por los reguladores franceses". Apple confía en que esta medida será suficiente para que los iPhones 12 sigan superando las pruebas de radiación en el futuro, y la empresa espera que estos teléfonos continúen disponibles en el mercado francés.
En 2020, Francia ajustó sus regulaciones sobre radiación para incluir la consideración de extremidades, como las manos, durante las pruebas de nivel de radiación y la tasa de absorción de energía de radiofrecuencia en el cuerpo mediante un equipo especializado, conocido como la Tasa de Absorción Específica (SAR). Durante las pruebas SAR recientes implementadas por el país, los reguladores encontraron que los iPhones 12 superaban los niveles normales de absorción de energía cuando se sostenían en las manos, aunque habían pasado la prueba al considerar la cabeza y el cuerpo.
En apoyo a Apple, Bélgica y Dinamarca han destacado la seguridad de los dispositivos. El Ministro belga de Digitalización, Mathieu Michel, describió las pruebas locales como "alentadoras" y recomendó no suspender las ventas de los iPhones 12. La Autoridad de Seguridad de Dinamarca también respaldó la seguridad de los niveles de radiación de estos dispositivos. Además, expertos de la industria han señalado que los resultados no indican ningún riesgo de quemaduras o problemas de salud relacionados con la radiación del teléfono.
Finalmente, Francia ha expresado su confianza en que la solución de software propuesta por Apple será suficiente. En un comunicado de prensa, han anunciado su intención de reanudar las pruebas tan pronto como la actualización esté disponible. Apple es conocida por lanzar regularmente actualizaciones de software para sus iPhones, por lo que se espera que esta actualización llegue en breve. Mientras tanto, la empresa está dirigiendo su atención hacia el nuevo iPhone 15, dejando atrás los tres años de antigüedad del iPhone 12.
Deja una respuesta