Modernización Estatal: El Salvador y Google Firman Acuerdo Histórico

El gobierno de El Salvador ha dado un paso importante hacia la modernización digital del estado al solicitar al Congreso la aprobación de la Ley para la Modernización Digital del Estado. Esta medida permitirá la implementación de un acuerdo estratégico con la gigante tecnológica Google, con el objetivo de digitalizar los servicios gubernamentales y mejorar significativamente la atención médica y la educación en el país centroamericano.

El acuerdo, que tiene una duración de siete años, implica que Google establecerá una entidad legal y una oficina en El Salvador y desarrollará una infraestructura digital utilizando tecnología en la nube. Aunque los detalles financieros exactos del acuerdo no se han revelado públicamente, se espera que esta colaboración impulse la eficiencia y reduzca los costos en la prestación de servicios gubernamentales.

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, elogió esta alianza, destacando que reducirá los tiempos y costos para brindar servicios gubernamentales a la población y a las empresas, lo que hará que El Salvador sea más competitivo y atractivo para la inversión internacional. Además, el acuerdo busca que El Salvador se convierta en un centro tecnológico en la región de Centroamérica.

El presidente del Congreso, Ernesto Castro, respalda la modernización en tres áreas clave: gobierno digital, salud y educación. La implementación de la inteligencia artificial también se contempla en este acuerdo, abarcando aspectos como el control del tráfico, la seguridad pública y la mejora de los espacios públicos.

La ministra Hayem señaló que uno de los mayores obstáculos para el crecimiento económico del país ha sido la burocracia, y este acuerdo busca abordar este desafío, agilizando la prestación de servicios gubernamentales.

El acuerdo se oficializó cuando el presidente Nayib Bukele viajó a Estados Unidos y se reunió con Thomas Kurian, director general global de Google, y otros ejecutivos de la compañía. En un comunicado, Kurian expresó su entusiasmo por colaborar con El Salvador para impulsar el desarrollo tecnológico en Centroamérica. Este acuerdo promete abrir nuevas oportunidades y llevar a El Salvador a la vanguardia de la transformación digital en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Más información